Comunicado sobre el sacrificio de 14 gatos por parte del Ayuntamiento de Barcelona

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN BARCELONA GATO Y PERRO SOBRE LOS HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DE LA MUERTE DE LA SWAANTJE SCHNARRE Y EL SACRIFICIO DE 14 DE SUS GATOS POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA:

Los hechos comienzan el pasado viernes 1 de mayo, a raíz de una llamada recibida por nuestra compañera Magda Giol. La urgencia es que un gato se ha caído por un balcón, y los vecinos nos informan que el gato se ha echado por desesperación ante la falta de alimento y agua. Parece que se ha caído de una vivienda donde días atrás murió una señora, se retiraron varios gatos, pero otros 4 quedaron atrapados, «olvidados» por el servicio de recogida de animales Help Guau del Ayuntamiento de Barcelona.

Sin más demora, acuden los compañeros de Barcelona Gat y Gos al lugar de los hechos. El gato accidentado ha fallecido en el acto, pero efectivamente se corrobora que en el interior de la vivienda quedan un número indeterminado de animales. Es en este momento que nos enteramos de que la señora muerta es Swaantje Schnarre, una conocida compañera de movimiento proteccionista felino, y presidenta de la ya disuelta asociación Gats Urbans. Nuestra compañera murió antes del 15 de abril, pero hasta el 21 de abril no se descubrió. El día 23 de abril se sacaron 19 gatos de la vivienda, al día siguiente se sacaron otros 2 gatos. Los otros 4 gatos (o más) quedaron «olvidados» desde entonces.

En este momento, Magda Giol llama por teléfono a la responsable de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Barcelona, Anna Ortonoves. La primera opción de la Sra. Ortonoves es esperar al lunes 4 de mayo a actuar. Le expresamos nuestra disconformidad, nuestra inquietud por la cantidad de días que llevan los gatos sin alimento y agua, y no sin mucho insistir, acceden a enviar de nuevo al equipo de recogida de animales.

Al llegar el equipo de recogida de animales nos encontramos con la sorpresa de que su método de actuación es utilizar lazos para cazar a los gatos. Les preguntamos si no disponen de jaulas trampa para rescatar a los gatos de forma humana, incruenta y eficaz, y nos dicen que no. Ofrecemos ceder 3 jaulas nuestras para poder rescatar a los gatos.

Al no disponer de llaves de la vivienda, nos encontramos con el problema de que la única manera de acceder a la vivienda es por el balcón (la vivienda está en un 4º piso, un 6º real), al que acceden los bomberos descolgándose por la fachada. Explicamos a los bomberos cómo manejar las jaulas trampa, y ellos las colocan en el interior de la vivienda.

Al día siguiente, sábado día 2 de mayo, por la mañana, una compañera va a CAAC haciendo de portavoz de 3 protectoras alemanas. Ofrece información importante sobre los gatos rescatados, y desea saber su estado de salud, ya que son gatos (algunos de ellos) que están reservados para viajar adoptados a Alemania. En el CAAC, la veterinaria de guardia, Sandra Forner, se niega a atenderla. El encargado del CAAC en este momento, Óscar, tampoco le atiende directamente, sino que utiliza un trabajador de intermediario, pese a estar delante, a menos de 2 metros, escuchando las explicaciones. Pese a la falta de información oficial, sabemos ya que de los 21 gatos que han entrado, 10 ya han sido sacrificados.

El sábado 2 de mayo por la tarde, vuelven los bomberos a descolgarse por la fachada, y recuperan las 3 jaulas. En cada jaula ha entrado un gato, adulto, con buen aspecto a pesar de haber pasado varios días sin apenas agua o comida. Se muestran activos, asustados, pero animados. En el momento de recuperar las jaulas, aparece el servicio de recogida de animales del Ayuntamiento, y nos informa que se va a llevar a los 3 gatos al CAAC. Los voluntarios de Barcelona Gat y Perro allí presentes en el rescate les comentamos nuestra disconformidad, nos queremos llevar nosotros a los gatos, por miedo a que acaben también sacrificados. Llamamos de nuevo a la responsable de bienestar Animal del Ayuntamiento, y nos dice que «tenemos prohibidísimo llevarnos a los gatos». Le comunicamos que vemos que los gatos están sanos, le pedimos que no los maten, porque seguimos en nuestro empeño de hacernos cargo.

El lunes, se nos prohíbe seguir en el caso, nos obligan a «olvidarnos». No podemos olvidarnos, de nuevo insistimos en nuestra intención de hacernos cargo de todos los gatos rescatados en la casa de Swaantje, especialmente de los 3 últimos gatos que fueron rescatados gracias a nuestra insistencia y material. Así lo hacemos saber al concejal, Jordi Martí.

Se nos convoca a una reunión de urgencia el martes día 5 de mayo, a la que acudimos varios miembros de la Junta de BGG. Allí se nos dice que la Asociación Gatos Urbanos, creada por Swaantje, se hará cargo de los gatos. Mostramos nuestras dudas, ya que hace meses supimos de la disolución de esta asociación, ya que la propia Swaantje nos informó de su disolución. Nos dicen que ha vuelto a crearse.

A la hora de preguntar por el estado actual de los gatos, los números no cuadran: faltan gatos, nos dicen que cayeron 2 por el balcón cuando sabemos seguro que fue sólo 1, nos ponen disculpas como que los trabajadores del servicio de recogida mienten en los números, etc. Al preguntar el porqué del sacrificio, nos enseñan fotos de la casa de la muerta, en una muestra total de falta de respeto por nuestra compañera. Ante nuestras dudas por lo general, nos dicen que confiamos en ellas. Aunque no confiamos, la reunión se acaba, ya que a Dª. Ortonoves debe irse, no sin antes decir «pero ya está todo aclarado, ¿no?» Le decimos que no está despejado, pero la reunión se acaba.

El viernes día 8 de mayo, tiene lugar otra reunión, esta vez de la Plataforma Gatera. Aquí empieza a hablarse de más gatos sacrificados. Concretamente nos enteramos de que los 3 gatos que tanto hemos pedido y que ayudamos a rescatar, han sido sacrificados.

El sábado 9 de mayo, representantes de BGG junto a otros representantes de otras entidades proteccionistas, pertenecientes a la Plataforma Gatera, nos personamos en el CAAC para ver in situ el estado de los gatos, y que se nos informe realmente de cuántos gatos fueron rescatados, y cuántos ya han sido matados. Los números son escalofriantes: 25 gatos en total, 1 llegó muerto (el que cayó del balcón), 8 están en el CAAC, 2 están adoptados y 14 han sido sacrificados. Entre esos 14 están de los 3 que ayudamos a rescatar. Después de mucho indagar, nos enteramos de que de los 14, había 3 que fueron eutanasiados por razones humanitarias, los otros 11 fueron sacrificados «por falta de salida»…
Creemos que porque un animal «no tenga salida» no hace que merezca morir en ningún caso, no es justificación. Pero en este caso concreto, tenían salida: Nosotros éramos su salida.

De estos hechos podemos afirmar que el Ayuntamiento de Barcelona que tanto se llena la boca diciendo ser amiga de los animales, y que tanto presume de ser pionera en Sacrificio Zero, ha preferido matar a gatos sanos antes que entregarlos a una conocida asociación protectora de la ciudad.

Barcelona Gat i Gos ha sido utilizada de forma mala, se nos ha utilizado como la mano derecha del verdugo. Barcelona Gat i Gos no ayuda a rescatar animales para que después se les mate. Nos queda el mal sabor de boca de vernos utilizados, que hemos colaborado en el asesinato de 3 gatos sanos. Y esto es algo que no podemos tolerar.

¿No presume el Ayuntamiento de Barcelona de tener Sacrificio cero? ¿No presume el Ayuntamiento de Barcelona de ser amiga de los animales? Hasta dónde podemos contar y demostrar, el Ayuntamiento de Barcelona sacrifica a gatos desamparados.
No queremos terminar este comunicado sin dar las gracias a los Bomberos y Guardia Urbana, por su gran profesionalidad y sensibilidad. En el caso de los Bomberos, queremos agradecer que se jugarán la vida literalmente, y lamentamos tener que informarles de que arriesgaron su vida para que después los gatos fueran injustamente sacrificados.

Ahora el sr. Jordi Martí como máximo responsable, debe actuar en consecuencia. O si decide no actuar, demostrará que esta praxis ya le parece digna y tendrá que asumir sus consecuencias.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.